Salud ocupacional y medicina del trabajo

Ingreso

Se realiza para determinar las condiciones de salud del trabajador antes de su contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y el perfil del cargo.

Periódico

Se realiza con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales o permanentes de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo. Así mismo, para detectar enfermedades de origen común, con el fin de establecer un manejo preventivo.

Reintegro laboral

Consiste en la actividad de reincorporación del trabajador al desempeño de una actividad laboral, con o sin modificaciones, en condiciones de competitividad, seguridad y confort, después de una incapacidad temporal o ausentismo, así como también, actividades de reubicación laboral temporal o definitiva o reconversión de mano de obra.

Post-incapacidad

El que se efectúa al final de un periodo de incapacidad laboral superior a 90 días, con el propósito de evaluar su condición de salud actual, si el trabajador puede regresar a las labores habituales que estaba ejecutando o si tiene restricciones para el ejercicio de las mismas.

Reubicación laboral

Evaluación médica que se realiza al trabajador cada vez que éste cambie de ocupación y ello implique cambio de medio ambiente laboral, de funciones, tareas o exposición a nuevos o mayores factores de riesgo, en los que se detecte un incremento de su magnitud, intensidad o frecuencia.

Retiro

Evaluación médica ejecutada cuando se termina la relación laboral, con el objeto de valorar y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira de las tareas o funciones asignadas.

Énfasis en altura

Son exámenes necesarios para aquellos trabajadores que se desempeñarán en cargos que requieran tareas en alturas. Comprende la valoración médica, exámenes paraclínicos y las pruebas de laboratorio mínimas obligatorias exigidas por la Resolución 1409 del 2012.
Tipo de Examen:

  • Examen médico con énfasis en trabajo en alturas.
  • Audiometría.
  • Prueba otoneurológicas .
  • Perfil lipídico ( HDL, LDL, colesterol y triglicéridos).
  • Glicemia.
  • Optometría/ visiometría.
  • Electrocardiograma (para mayores de 45 años).

Manipuladores de alimentos

Esta evaluación se apoya en el análisis por parte del médico de los resultados de exámenes de laboratorio lo que certifica la aptitud del manipulador de alimentos, cumpliendo así con el Art 13 del decreto 3075 de 1997 y además la normatividad sanitaria vigente resolución 2674 de 2013.
Examenes:

  • Coprológico.
  • Serología.
  • Koh de uñas.
  • Frotis de Garganta.
  • Evaluación médica con enfasis manipulador de alimento.

Estos son los servicios que ofrecemos

SOLUCIONES MEDICAS DE LA COSTA IPS S.A.S Está orientada hacia la prestación un servicio en salud enmarcada en los principios de calidad, oportunidad, eficiencia y solidaridad.

Salud ocupacional y medicina del trabajo

La atención es realizada por médicos especialistas en Salud Ocupacional, donde generamos de forma inmediata el concepto médico de cada trabajador, constituyendo su historia clínica ocupacional sistematizada.

Pruebas complementarias

Realizamos estas pruebas que nos brindan mayor exactitud en el concepto médico.

Laboratorio clínico

Realizamos exámenes de laboratorio de rutina y especializados.

Redes sociales

Twitter: @solmedicips

Facebook: facebook.com/SolmedicIPS